Tenía ganas de preparar pan amasado a mano y el resultado nos gustó mucho, con una miga tierna y muy esponjosa y no me costó nada de trabajo realizarla y para ello he necesitado para degustarlo, queso de oveja semi curado http://www.vegasotuelamos.com/ y Pimientos de piquillo confitados: http://www.rosara.com/
INGREDIENTES:
* 1 Frasco de pimientos confitados: http://www.rosara.com/
* 15 gr. de levadura fresca.
* 350 gr. de agua.
* 10 gr. de sal.
* 1 Cucharadita de aceite de oliva virgen extra: http://framoliva.com/ Para la masa
* 100 gr.Queso de oveja semi curado.
* Aceite de oliva virgen extra para empapar el pan: http://framoliva.com/
ELABORACIÓN:
Disolver la levadura fresca en el agua tibia.
En un bol amplio, mezclar la harina de fuerza y la sal. junto con la cucharadita de aceite.
Añadir poco a poco el agua con la levadura e ir mezclando.
Cuando la mezcla se presenta homogénea y algo pegajosa, tenemos dos opciones: A) Realizar un amasado tradicional durante 10 minutos aproximados, o hasta que la masa quede suave y elástica, o opción: B) Dejar reposar la mezcla 10 minutos, amasar 10 segundos, volver a reposar 10 minutos..
Parece increíble, pero la masa estará perfecta sin apenas haberla amasado.
Una vez tengamos la masa lista, realizar una bola.
Enharinamos un bol y colocamos en él, la masa y cubrir con papel film dejándole holgura para su levado que tardara en un sitio cálido de una hora y media a dos.
Una vez bien levado, desgasificar la masa con el puño y damos forma de hogaza tradicional.
La ponemos encima de la bandeja del horno ligeramente pincelada de aceite y espolvoreamos de harina la hogaza.
Dejamos nuevamente levar hasta que doble su tamaño en un sitio templado sin corrientes de aire.
Precalentar el horno en ambas partes a 220ºc. y poner un recipiente con agua caliente en el fondo del horno para generar vapor.
Si deseamos, hacer unos cortes con una cuchilla afilada en la superficie y dejamos cocer hasta ver que este doradita. Dejar reposar sobre rejilla.
Nos apetecía unos montaditos de pan recién horneado.con aceite de oliva virgen extra, queso de oveja y los preparamos en un periquete con estos deliciosos ingredientes.
Fuente: http://www.kukers.com/ con mis variantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7VHXtTrHiyNDf_cEHAVzWV0XqzQL7QoM7gbbQWtgXnzIRgrclI0x0fAK58DZPIgjsPgNWHwWN8s46BaRt8SVq56YUX8brWOtvzjO8Tjo7Kf2mNDvlkS1Tn0W4NjmzJQK5P6Yp0epDVSs/s311/giffollowmewwwfotosvint.png)
Te ha quedado un pan estupendo.
ResponderEliminarbesos
A este pan sí que le va todo y pega con todo. Que maravilla de molla, que color y el aroma parece que me está llegando. Que rico!
ResponderEliminarUn beso.
Hola Doris!!.. Jo, qué rico.. A estas horas con tostadito con su mantequillita y su mermelada tiene que estar de escándalo.. Menuda miga rica que se le ve.
ResponderEliminarUn beso enorme.
http://perfectodia.blogspot.com.es
q buena pinta !!! una miga espectacular !! bss
ResponderEliminarDoris te ha quedado estupendo, que el pan que se compra ya no parece ni pan, este casero si que está rico.........Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Muy rico, me alegro que hayas podido disfrutar unos días de vacaciones junto al mar, estar jubilado es como estar en vacaciones siempre.
ResponderEliminarUn abrazo
Creo que has acertado con la formula de la masa porque se ve divino este pan Doris. Y de los acompañamientos ya no digamos, jeje!...
ResponderEliminarBesitos.
hay que miga tiene wapa! de buena gana me comía yo un trozo para merendar
ResponderEliminarQuin pa més fantàstic Doris...i acompanyat de formatge: immillorable!
ResponderEliminarQue bueno pasar tanto tiempo en la playa, yo me conformaré este año con una semana. Ese pan te ha salido estupendo, me recuerda el que hacían en mi pueblo. Besos.
ResponderEliminarDoris tesoro te ha quedado un pan con una pinta de casero divina, me imagino como tiene que estar con ese quesico, de lujo, me ha encantado esa miga blanca que dice comerme. Mil besicos querida amiga
ResponderEliminarDoris ,que rico el pan casero ,esta hogaza te quedo estupenda
ResponderEliminarbesinos guapa
¡¡¡Qué bueno!!! Con lo que me gusta a mí el pan y este tiene una pinta, me recuerda a los que hacían en el pueblo de mi madre.
ResponderEliminarEste lo tengo que intentar pero yo le dejare el trabajo a mi panificadora que a mí lo de amasar no me va mucho. Un abrazo.
Hola soy Ana de Blogginup.com.
ResponderEliminarBlogginup es una pagina web que permite a los usuarios seguir contenido de los blogs que mas te gustan de la forma mas sencilla.
Cientos de blogeros dan a conocer su blog en Blogginup.com.
Los usuario pueden seguir tu contenido y ordenarlo como mas le convenga, marcando los post con etiquetas.
Mediante los botones sociales de Facebook,Twitter,Pinterest y Google+ las entradas obtienen mayor repercusión.
Te invito a entrar y añadir tu blog en menos de 1 minuto.
http://www.youtube.com/watch?v=Lgt0R4xhj48
blogginup.com
Besos!
Hola mi reina linda!...yo ya colgué el delantal! la cocina no es lo mio!...el pan blanco me sale del horno que parece chile !je!je no hay quien lo termine de masticar!!
ResponderEliminarPero a ti te queda de maravilla se nota eh!..dan ganas d meterle diente a la imagen!!tu naciste con estrella pá la cocina y yo nací estrellada en la cocina !je!je...
besitos y besotes corazoncito!!!!
Hola Doris cielo, que pan tan espectacular que rico y con esa miga uhmmmmmm que me encanta donde este el pan hecho en casa que se quite lo demas te quedo fantástico
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
vaya pan mas estupendo que te has preparado!!! tiene una pinta genial
ResponderEliminarque buen pan te has preparado amiga mía, y buena elección de acompañamiento. he probado esta técnica de amasado, la vi hacer al famoso panadero Xavier Barriga, si te soy sincera no pensé que quedase tan bien sin apenas hacer nada. un abrazo fuerteeeeee
ResponderEliminaresta um pao mt fofinho e com um doce de tomate ai que delicia humm bjs bs
ResponderEliminarQue esponjoso!! un pan fantastico. Que disfrutes mucho en la playa. Un besin.
ResponderEliminar