Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

ROLLITOS DE PRIMAVERA CON CARNE Y VERDURAS.

Me gustan mucho los rollitos de primavera y este año los he puesto de aperitivos en la cena de Fin de Año.Lo podemos preparar con un poco de antelación y bien ricos y crujientes que quedaron.Ya aprovecho para daros las felicitaciones de este nuevo 2020. Año que entramos y que sea por lo menos como este.Muy buenas noches amigas/os.



INGREDIENTES:

* 100 gr. de  carne picada de pollo o cerdo o mixta.
* Brotes de soja germinada en vinagre.
* 100 gr. de col rizada.
* 1 Cebolla,
* 2 Zanahoria.
* 1/2 Puerro.
* 4 Cucharadas de salsa de soja.
* Aceite de sésamo o girasol para rehogar las verduras.
* 1 Paquete de pasta filo.
* 1 Huevo, sal, pimienta negra.


ELABORACIÓN:

Cortar la zanahorias en tiras, la col rizada, el puerro y la cebolla.
En un wol o sartén profunda ponemos el aceite mencionado y rehogamos todas las verduras hasta que queden al dente.
Añadimos ahora la carne picada hasta integrar pero no se tueste.
Acto seguido, ponemos los brotes de soja enjuagados y bien escurridos para que no estén fuertes de vinagre. Vertemos la pimienta molida, la salsa de soja,  rectificamos de sal si hace falta.
Extendemos la masa filo sobre una superficie bien seca.Cortamos la masa y damos forma de rollito
Untamos en las dobleces o bien con agua o con la yema  de huevo batido,  para que al freírlos no se salga el relleno.
Ponemos en una sartén abundante aceite y vamos friéndolos hasta verlos doraditos.
Escurrimos sobre papel de cocina, los acompañamos de salsa agridulce, salsa de soja etc...

Hasta mañana y Felíz Año Nuevo 2020.


viernes, 13 de septiembre de 2019

ENDIVIAS EN ENSALADA CON SARDINILLAS.

Ya estamos  de vuelta todas o casi todas de las vacaciones.La verdad sea, he tenido bastante tiempo abandonado el blog y la causa no ha sido otra que he estado pachucha unos meses con subidas de azúcar así que pondré mas recetas  saludables que dulces que no me vienen nada bien.Hoy he degustado estas endivias muy ricas y sencillas, las cuales con unas sardinillas de lata es un plato perfecto tanto para cenar como para medio día. Pasaré por vuestros blog mas a menudo que me hace mucha ilusión.


No pongo cantidades, yo para dos personas ha puesto dos endivias medianas, un tomate, una lata de sardinillas en aceite virgen extra bien escurrida.Un poquito de sal y unas gotas de limón.Unas tostaditas saladas y listo.Con una fruta una cena completa.


Muy buenas noches amigas/os y hasta prontito.  DORIS MIS COSILLAS.

miércoles, 16 de enero de 2019

TOSTA DE PISTO CON QUESO Y PIMIENTOS ASADOS..

Hay días que no apetece meterte horas en la cocina y en casa casi siempre tengo congelado pequeñas porciones de pisto manchego y pimientos asados.También en el mercado venden unos tarros muy buenos y nos quitamos de encender el horno.



INGREDIENTES PISTO MANCHEGO
* 3 Tomates maduros grandes.
* 200 ml de salsa de tomate, mejor casera.
* 1 Calabacín.
* 1 Pimiento verde.
* 1 Pimiento rojo mediano.
* 1 Cebolla.
* 1 Diente de ajo y sal al gusto.

ELABORACIÓN DEL PISTO:

En una sartén con un poco de aceite, pochamos un diente de ajo laminado, continuamos con la cebolla a cuadritos a fuego medio-bajo.
Acto seguido, seguir añadiendo el pimiento verde y rojo, seguir con el calabacín que si nos gusta pelado o no. Hay que hacerlo despacio y poniendo en la sartén, las verduras mas duras al principio para que de lugar a pocharse antes.
Pelamos los tomates, quitamos las pepitas y añadimos al pisto.Le ponemos salsa de tomate casera y remover con cuidado.Salamos al gusto.Si vemos que tiene aceite sobrante, retiramos con una cuchara.
Dejamos cocer un poco mas y ver las verduras al gusto y ya lo tenemos para nuestras tostas.


PARA LAS TOSTAS:
Cortamos unas rebanadas de pan rustico o el que mas nos guste un poco sesgadas, tostamos ligeramente, cubrimos con el pisto manchego, tiras de queso de oveja fresco o el que mas nos guste, unas tiras de pimientos rojos, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
También le pega mucho unas anchoas, en este caso no ponemos sal.



Muy buenas noches y como siempre agradeceros vuestra visita a mi blog, DORIS MIS COSILLAS.









miércoles, 21 de noviembre de 2018

BUÑUELOS DE MERLUZA Y LANGOSTINOS.

De vez en cuando y sin abusar de los fritos, a quien no le apetecen unos buñuelos que son tan ricos y socorridos, podemos hacerlos con infinidad de ingredientes, con pescados, verduras, carnes y mas y mas ...imaginación al poder chicas.Hoy traigo unos buñuelos muy ricos y que ademas se hacen enseguida, dejándolos en la nevera un ratito mientras nos ponen la mesa jijiji así es hay que colaborar como yo digo no ayudar como se suele decir.Vamos con la receta.


INGREDIENTES:

* 450 gr. de merluza limpia sin piel, puede ser congelada.
* 2 Huevos.
* 125 ml. de leche.
* 1 Diente de ajo o dos.
* Perejil fresco picado.
* 10 langostinos cocidos.
* 1/2 sobre de levadura química.
* 100 a 125 gr. de harina de trigo.
* Sal al gusto, pimienta negra molida.
* Una pizca de colorante alimentario o azafrán.
* Aceite para freír.

ELABORACIÓN:

Una vez descongelado los filetes de merluza,los picamos finamente con unas tijeras junto con los langostinos cocidos.
Los ponemos en un recipiente, agregamos los dientes de ajos sin la simiente, el perejil picado la sal, pimienta molida y mezclamos.
Agregamos los dos huevos batidos y la leche e integramos bien.
Añadimos la levadura y la mitad de la harina, el resto la vamos añadiendo a medida que se va necesitando.Tiene que quedar una masa bien integrada pero no seca.
Tapamos el recipiente con aluminio o papel film, dejamos en la nevera un rato antes de freírlos.
Poner abundante aceite de oliva suave y nos acompañamos con dos cucharas para darle forma.
Freír por tandas hasta verlos dorados por ambas partes.Dejamos sobre papel absorbente mientras preparamos nuestra ensalada.Esta vez se canónigos y tomatitos cherrys.

Muy buenas noches y hasta prontito.    DORIS MIS COSILLAS.









sábado, 8 de julio de 2017

MILHOJAS DE BERENJENA, QUESO, MANZANA CARAMELIZADA Y NARANJA A LA MIEL.

Para hoy os voy a sorprender con estas milhojas sencillas pero muy apropiadas para estas fechas de mas calor. Después de estar alejada de mi blog durante algunos meses y pediros disculpas por pasar solo de vez en cuando por los vuestros. El motivo no es otro que me he cambiado de piso y estoy mas cerquita de mis hijos y familia que tanto echaba de  menos, estoy a mis años mas acompañada y no a una hora de camino hasta Toledo que seguiré yendo porque me gusta mucho pero mas de vez en cuando.Prometo seguir como de costumbre...visitaros mas a menudo y recuperar estos meses de obras y poner todo a punto que no es poco ...!!!


INGREDIENTES:

*1 Huevo.
* 1 Manzana grande.
* 1 Naranja.
* Mantequilla vegetal.
* 1 berenjena hermosa.
* Panecillos de pan multicereales o al gusto.
* Lonchas de queso de cabra el mio.
* Guarapo ( miel de caña) o la que mas nos guste.
* Aceite de oliva suave o girasol.
* 1 Pizca de sal.

ELABORACIÓN DE LAS MILHOJAS:


Vamos preparando los ingredientes: batimos el huevo, pochamos en el microondas la manzana a rodajas no muy finas con un poco de miel y unas gotas de agua hasta verlas blanditas y reservamos.

Pelamos la naranja sin dejarle nada que amargue ( lo blanco) y cortar a rodajas finas.


 Cortar la berenjena con su piel a rodajas no muy gruesas, las ponemos en un recipiente con agua con sal y dejamos para que suelten el amargor un poco.Aclaramos, secamos, salamos ligeramente, pasamos por harina y huevo batido y las freímos en abundante aceite de oliva, escurrimos sobre papel absorbente y reservamos en caliente.



Una vez rebozadas las berenjenas y bien escurridas de el aceite, vamos montando las milhojas:


Tostamos los panecillos en un tostador...y luego regamos con miel al gusto.


Ponemos en cada panecillo una rodaja de berenjena.


Encima unas lascas de queso ( el mio de cabra pero va en gusto.


Acomodamos unas manzanas pochadas en el microondas.


Repetimos la misma operación tapando con otra berenjena las milhojas.


Podemos hacer tantas capas como nos guste de gruesa la milhojas y por último, coronamos con las rodajas de naranja y regamos con abundante miel y a disfrutarla.
Un bocado exquisito y sin pasar calor en la cocina por lo menos los fines de semana como hoy.



Buenas tardes y feliz Sabado amigas. Doris mis Cosillas.





domingo, 16 de octubre de 2016

MELÓN CHARENTAIS RELLENO DE MARISCO, DULCE Y REFRESCANTE,

El melón Charentais o Charente, a veces llamado melón Cavaillon o melón francés, es una variedad de melón de verano que se engloba dentro de los Cantalupos. Este melón, es un híbrido basado para ofrecer un fruto muy jugoso y sabroso pero además de aromático.
Con él, he preparado este entrante de melón relleno que no pongo cantidades, en base de lo grande que lo queramos y comensales sean.Para dos personas he rellenado solo la mitad  y la otra parte la hemos degustado como postre a rodajas.

 INGREDIENTES: 
* Langostinos cantidad al gusto.
* 1 Frasco de mayonesa industrial o casera.
* Melocotones, yo puse dos hermosos.
Podemos ponerle palitos de cangrejo, rape cocido, lechuga picadita o al gusto.

ELABORACIÓN:





Cortar por el centro el melón y retiramos con una cucharilla todas las pepitas.
Con la misma cucharilla vaciadora,hacemos bolas con toda la carne dejando un pequeño borde alrededor.Reservamos.
Pelamos los langostinos, cortamos en trozos y dejamos algunos para la decoración.Reservamos
Pelamos y cortamos el melocotón a trocitos en una fuente, agregamos bien escurridas las bolas de melón reservadas y el resto de ingredientes.
Es el momento de agregarle todos los ingredientes que mas nos guste, a mi no me gustan los palitos de surimi y no le puse. Añadimos abundante mayonesa y amalgamamos con el relleno mencionado.Rellenamos hasta el borde y adornamos con los langostinos enteros y pelados y listo dejándolo bien fresquito hasta la hora de degustarlo.







sábado, 14 de mayo de 2016

NACHOS EN SALSA DE QUESO CHEEDAR Y PECHUGA DE POLLO.

Nos reunimos en mi casa con mis hijos a degustar un plato delicioso de nachos entre otros, para el fin de semana. Unos nachos con una crema de queso cheedar y pechuga de pollo y mas ingredientes que nos gustó mucho a todos. Repetiremos mas a menudo. De momento, me voy unos meses de vacaciones a la costa. en Alicante con tanto calor ahora que hay 30º apetecen cositas fresquitas y muchas ensaladas que iré poniendo de vez en cuando.


INGREDIENTES:

* 1 Bolsa de nachos naturales.
* 200 gr. de queso cheedar + 200 ml. de nata líquida.
* 1 Pechuga de pollo mediana+ un trocito de cebolla.
* Frijoles un frasco + soja, ketchup, cayena en polvo, todo al gusto.
* Guacamole, puede ser industrial o casero.
* Salsa de yogur.
* Sal y pimienta molida.
* Podemos ponerle cualquier salsa al gusto.
* 1 Tomate pelado.

ELABORACIÓN:

* Cortamos la pechuga de pollo en tiras, salteamos con pimienta molida y una pizca de sal hasta verla ligeramente doradita. Reservamos en caliente.

* En una sartén con un poco de aceite, ponemos un trocito de cebolla y doramos, agregamos los frijoles escurridos, salteamos, vertemos la salsa de soja el  ketchup poco a poco hasta que le demos el punto de sabor al gusto, removemos, agregamos un poquito de cayena en polvo para darle un toque picante.Reservamos en caliente.

*En un recipiente apto microonda, ponemos el queso cheedar y la nata.Lo llevamos al microondas y dejamos hasta verlo cremoso removemos de vez en cuando y reservamos caliente.

En una fuente grande acomodamos los nachos: vamos intercalando todos los ingredientes mencionados: La pechuga, salsa de queso cheedar, los frijoles, guacamole, y el tomate pelado a trocitos. Podemos ponerlo por capas pero eso sí, servir de inmediato para que los nachos no pierdan su crujiente natural.Podemos ponerle jalapeños a rodajitas si nos gusta y ya lo tenemos.


Buenas noches y gracias por vuestros comentarios amigas/os.





domingo, 1 de mayo de 2016

APERITIVO DE CHAMPIÑONES.

Si no vamos sobrados de tiempo y nos gusta sorprender a nuestros  amigos, que mejor que unos champiñones con jamón serrano y patatas chips. Aviso jijiji son aditivos...eso si.


INGREDIENTES:

* 1 Bolsa de patatas chips en aceite de oliva virgen.
* 1/4 de champiñones laminados.
* 100 gr. de taquitos de jamón serrano.
* 3 Dientes de ajos.
* Pimienta molida al gusto.
* Sal una pizca ya que las patatas llevan sal.
* Perejil seco picado al gusto.
* Vino blanco de calidad.
* Una cucharadita de zumo de limón.


ELABORACIÓN:

Una vez limpios los champiñones los escurrimos, fileteamos bien finos y le agregamos el zumo de limón para que no se ennegrezcan.
En una sartén a fuego medio, picamos los dientes de ajos finamente y una vez dorado agregamos los champiñones bien escurridos. Agregamos la pimienta recién molida, perejil y jamón serrano.
Vamos dando unas vueltas para que doren hasta que cambien de color pero no queden secos.
Vertemos el vino una vez doraditos y dejamos que se queme el alcohol y nos quede una salsa ligera.
En una fuente ponemos las patatas fritas, y agregamos la preparación por encima de inmediato.
Servir con un refresco, vino blanco o con lo que mas nos guste.
Yo los presenté con una ensalada con granadas.






miércoles, 30 de marzo de 2016

MEJILLONES A LA VINAGRETA:

Una receta muy rica para tomarla como aperitivo o para entrante de un día especial, quedamos muy bien.En casa nos gusta mucho y hacía mucho que no la preparaba y esta es mi receta, desde luego sencilla pero muy buena y saludable.


INGREDIENTES:

* 1 Kg. de mejillones hermosos.
* 1 Hoja de laurel.
* 1 Cebolleta.
* 1/2 Pimiento verde.
* 1/2 Pimiento morrón asado o una latita o dos.
* 1 Tomate grande pelado.
* 1 Huevo cocido.
* 1 Chorro de vinagre de Jerez.
* Sal al gusto y aceite de oliva virgen extra.
* También podemos ponerle aceitunas rellenas de pimientos o anchoas.( yo no puse)

ELABORACIÓN DE LOS MEJILLONES A LA VINAGRETA:


Lavar a conciencia todos los mejillones, retiramos todas las impurezas y desechamos todos los que estén abiertos o ligeramente abiertos.
Una vez bien limpios, ponemos en una amplia cazuela al fuego un vaso de agua con el laurel, cuando empiece a cocer, añadimos los mejillones, removemos con una espátula hasta que en unos minutos se abran todos, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Separamos todas las conchas que estén sin la carne del mejillón.


Mientras se enfrían, vamos preparando la picada o vinagreta:
Cortamos la cebolleta y pimiento verde y morrón pequeño, el cuál vamos depositando en un bol, tanto como el tomate pelado y troceado.
Cocemos el huevo, dejamos enfriar con abundante agua fría , picamos y lo añadimos también.
Si nos gusta ponerle aceitunas rellenas de anchoas o pimiento morrón, este es el momento.
Agregamos por último, el aceite de oliva virgen extra, la sal y un generoso chorro de vinagre de Jeréz. Removemos para emulsionar bien.
En una fuente de servir, ponemos en el fondo una capita de la vinagreta bien fresquita, encima de cada carcasa de mejillón una cucharadita de la vinagreta y un mejillón.Regamos con un hijo de aceite, dejamos en la nevera tapado hasta el momento de servir.


Buenas noches y deciros que dentro de unos días me tomare unos días de descanso y nos dirigimos a visitar nuestra querida ciudad cercana:Visitaremos ... Portugal,su capital Lisboa, Oporto etc. hasta que el cuerpo aguante jijiji.Gracias por vuestra visita amigas/os...!!!







miércoles, 2 de marzo de 2016

TORTILLA DE ESPINACAS RELLENA PARA DIPEAR A LAS TRES SALSAS.

Este tipo de recetas gustan mucho a todos, a los mas pequeños que les gustan mas bien poco las verduras. Podemos sorprenderles con platos como estos y ya veremos como repiten.
Además las espinacas son muy buenas para la salud.
Con esta receta participo siempre que puedo con nuestra querida Marisa de Reciclando Sabores. y Rosalia ambas juntas en este proyecto que ya es conocido por todas y que podemos reciclar como yo que me sobraron tanto salsas como nachos de otra preparación y hay que darle salida de la nevera y como podemos apreciar quedó muy bueno.



 INGREDIENTES PARA LA MERMELADA DE TOMATE:

*1/2 Kg. de tomates maduros.
* 250 gr. de azúcar.
* 1/2 Vaina de vainilla.
* 1 Chorrito de zumo de limón.
ELABORACIÓN:
Escaldamos los tomates en agua caliente, haciendo una cruz con un cuchillo en la parte superior, dejamos unos minutos hasta que la piel se desprenda fácilmente de la carne,
Retiramos, dejamos enfriar, pelamos, escurrimos, retiramos las semillas, troceamos los tomates en una cazuela con el azúcar, zumo de limón y la media vaina de vainilla cortada por la mitad, hasta que reduzca y caramelice sin dejar de remover para que no se nos pegue la mermelada y retiramos la vaina de vainilla.Una vez que enfríe queda mas espesa y ya la tenemos para ser consumida en frío. 

INGREDIENTES PARA EL GUACAMOLE CON TOQUE PICANTE: 

* 1 Aguacate.
* 1 Trocito de cebolla.
*  1 Trocito de chile. serrano.( si nos gusta picante)
*  1/2 cayena.
* Zumo de media lima.
* Sal al gusto.
ELABORACIÓN:
Picar la cebolla muy fina junto con las hojas de cilantro sin los tallos.
Picamos el trocito de chile, la media cayena y la añadimos al resto.
Abrir el aguacate, retiramos la pulpa con una cucharita y añadimos el zumo de lima para que no se obscurezca.
Mezclamos muy bien y trituramos con el mortero. Rectificamos de sal hasta que nos quede una crema suave.  

CREMA DE QUESO CHEDDAR:
* 250 gr.de queso cheddar.
* 50 gr. de queso cremoso de untar.o quesitos en porciones desnatados.
* 150 ml. de leche.
* 1 Cucharadita de mantequilla.
* 1 Cucharadita de harina de maíz. ( maicena)
* Sal al gusto.
ELABORACIÓN:
Ponemos en un cazo, la mantequilla al fuego suave.
Aparte en un recipiente disolvemos la harina de maíz en la leche y vamos añadiendola a la mantequilla fundida.
Bajamos el fuego, añadimos el queso cremoso y acto seguido añadimos el queso cheddar a trocitos.
Dejamos fundir a fuego lento con cuidado que no se queme  y rectificamos de sal hasta que nos quede una salsa cremosa.

INGREDIENTES PARA LA TORTILLA DE ESPINACAS RELLENA DE QUESO CHEDDAR:

* 1 Bolsa grande de espinacas ecológicas.
* 3 Huevos medianos.
* 50 gr. de jamón picadito.
* Sal y pimienta negra molida.
* 50 gr. de queso cheddar a taquitos.
* Aceite de oliva virgen extra.
ELABORACIÓN:
Ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente, bajamos el fuego y agregamos las hojas de espinacas  troceadas y las tiras de jamón, removemos y salpimentamos al gusto hasta verlas cocidas pero sin pasarnos.
Aparte, en un plato batir los huevos hasta que espumen, agregamos las espinacas y cuajamos en una sartén con un chorrito de aceite como de costumbre la tortilla .
Doblamos por el centro la tortilla dejando dentro los cubitos de queso cheddar que con el calor de ella se funden ligeramente.


 Una vez que tengamos las salsas. las mías ya las tenía preparadas que me sobraron lo mismo que los nachos, adornamos el plato al gusto con las tres salsas, los nachos y la tortilla bien caliente y a disfrutar.


 Buenas noches y como siempre daros las gracias por vuestros comentarios.

 

    


  
 




  

martes, 12 de enero de 2016

PINCHOS DE CROQUETAS DE PICADILLO DE CHORIZO Y QUESO AZUL.

Que cantidad de recetas  tenemos de croquetas para todos los gustos. Nos dan diferentes recetas de croquetas entre la familia, amigos, en la red, revistas, blog etc...yo me animo de inmediato y cojo papel y lápiz y enseguida me pongo manos a la obra .  Unas me gustan mas que otras pero todas tienen un puntito que enganchan y no somos capaces de comernos solo una y casi no las tienen que quitar la bandeja de delante...a que es verdad???


INGREDIENTES PARA LOS PINCHOS DE CROQUETAS DE PICADILLO DE CHORIZO Y QUESO AZUL:

* 210 gr. de harina aproximadas.
* 200 gr. de mantequilla.
* leche semi desnatada.
* 100 gr. de picadillo de chorizo casero.
* 60 gr. de queso azul.
* sal al gusto.
* harina. 
* pan rallado.
* 2 huevos.
* aceite de oliva suave.
 
 ELABORACIÓN:

 
 Procedemos a preparar la bechamel, poniendo la mantequilla en un cazo y le agregamos la harina.
Con unas varillas, rehogamos la harina para dorarla con cuidado de que se nos queme.
Acto seguido,echamos la leche templada poco a poco cantidad necesaria  hasta ver la textura deseada y un poco de sal. (con cuidado porque el chorizo y el queso azul ya aporta sal)
Una vez fría la bechamel espesa mas. Que no esté ni muy líquida ni muy espesa es lo propio.
Aparte, en una pequeña sartén, ponemos la masa de chorizo, rehogamos bien y desechamos el exceso de grasa. En un bol, desmenuzamos el queso azul y ambos ingredientes lo mezclamos a la salsa bechamel hasta que se forme una masa espesa, dejamos una vez templada en la nevera tapada con papel film hasta que esté fría y mas consistente mejor dejarla toda la noche.
Al día siguiente, preparé la ensalada al gusto y nos disponemos a darle forma a las croquetas mas bien pequeñitas para poder ponerlas en las brochetas.
Las pasamos por harina ligeramente, huevos batidos y pan rallado.Freímos en abundante aceite de oliva por tandas, dejamos sobre papel absorbente y procedemos a ensartar las brochetas junto con unos tomates chery . Con la ensalada, un plato completo y muy bueno.


Gracias como siempre, por vuestros comentarios y por pasar por mi cocina que es la vuestra.




 

 


 
 

viernes, 8 de enero de 2016

MILHOJAS DE BONIATOS CON CHAMPIÑONES Y JAMÓN SERRANO.

Tenía dos boniatos y una bandeja de champiñones y como ni una cosa ni otra a mi marido le gusta... me dije, voy a prepararme un plato inventado y reciclado y el resultado fue muy bueno que hasta el mismo me felicito y si me descuido acaba con toda la fuente, luego llegó mi hijo y ya terminó de arreglarlo jijiji. Si no, lo cato.Animaros ya veréis que rico, económico y rápido de preparar con pocos ingredientes eso si. Vamos con la receta para nuestra amiga Marisa y Rosalía de RECICLANDO SABORES y espero que le guste este reciclado tan sano.

 

INGREDIENTES PARA LAS MILHOJAS DE BONIATOS:

* 2 boniatos medianos.
*100 gr. de jamón serrano a taquitos pequeños.
* 2 dientes de ajos.
* 1 bandeja de champiñones mediana.
* aceite de oliva virgen extra.
* Pimienta negra molida, orégano y perejil picado con moderación.
* 1 chorrito vino blaco.
* Miel de caña ( Guarapo) o miel  de flores.



ELABORACIÓN:

Primeramente preparamos los champiñones bien limpios, desechamos el pedúnculo y laminamos no muy finos.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, pochamos fileteados los dos dientes de ajos, cuando cojan color, agregamos el jamón a taquittos y damos unas vueltas.Acto seguido, ponemos las especias mencionadas sin pasarnos y no agregamos sal con el jamón es suficiente para mi gusto.
Damos unas vueltas y añadimos un chorro de vino blanco, dejamos reducir a fuego medio.Reservamos.

 Mientras se van haciendo los champiñónes, vamos lavando y pelando los boniatos, cortamos a rodajas como de un centímetro mas o menos y las colocamos bien extendidas en una fuente acta microondas.
Pinchamos las rodajas de boniatos con un tenedor ligeramente y pincelamos con un poquito de aceite.
Dejamos el tiempo suficiente hasta verlas tiernas pero se queden enteritas.
Dejamos templar ligeramente una vez en su punto de cocción y nos disponemos a emplatar.
 Solo nos queda ir montando las milhojas tal como se ven en la foto y rociar por encima con un chorrito de miel de palma ( Guarapo) o miel de flores va en gusto.




  
 Gracias por vuestros comentarios y ya estamos en marcha para preparar platos sanos, sencillos y reciclados.